
16 diciembre 2009
Desde mi infancia mágica

02 diciembre 2009
"La chica que corría tras el viento"

"El mundo es una pesadilla y yo he sido tan feliz. El mundo se derrumba y gira, pido disculpas por vivir.
Ya lo sé, no soy un héroe, no soy el más valiente de los que te amaron, no soy tu estrella ni el tipo que disfruta tus pecados.
No pido excusas ni perdón, salvar tu vida o redención, solo busco un trozo de verdad. Un destello de felicidad.
Bebí del ron de la nostalgia, dulce verano de diciembre. Suena tu risa en el contestador, dulce delirio adolescente.
Ya lo sé, no traigo nada, no traigo solución, no traigo paz. Sueño con olas que empujen nuestras vidas hasta el mar.
En un banco del parque hallé la llave que cierra el Edén donde el tiempo riega tu rosal. Un destello de felicidad.
Ya lo sé, no traigo nada, sólo una luz que me quema en el pecho ¿Nunca has pensado en huir al sur para empezar de nuevo?
Perdido en San Telmo soñé que te encontraba igual que ayer ilmuninando mi ventanal. Un destello de felicidad.
El mundo es una pesadilla y yo he sido tan feliz. El mundo se derrumba y gira pido disculpas por vivir".
http://www.youtube.com/watch?v=Y5D2q7AnarI
29 noviembre 2009
"Un grito de amor desde el centro del mundo"


01 noviembre 2009
Ingrávida

"Ingrávida" es el título del vídeo que presento al Salón de la crítica, exposición colectiva que reune la obra de diferentes artistas jóvenes, en Murcia.
El tema común de dicha exposición es la vida y la muerte.
Desde mi visión personal la muerte estará representada a través del estancamiento que produce el miedo y la vida a través de la reconstrucción de ese miedo en libertad. Con esa idea en mi cabeza comencé a desarrollar en imágenes este concepto.
El estancamiento del agua frente a la transformación de ese agua en un elemento nuevo, cristalino, transparente y vivo. Como si el agua estuviera provista de alas, las pompas de jabón conquistan el aire, tomando su oxígeno, renovándose en su nueva creación.
Sólo me queda decir que la exposición se inaugura el día 12 de Noviembre en el centro Párraga, Murcia. Todo aquel que quiera acompañarme está invitado, por supuesto. Me hará mucha ilusión.
Un abrazo.
30 octubre 2009
Bailarinas silenciosas

suave y pequeña, con alas blancas
yo ni respiro para que duermas
y no te vayas.
Qué maneras más curiosas
de recordar tiene uno.
Qué maneras más curiosas
hoy recuerdo mariposas
que ayer sólo fueron humo
mariposas, mariposas,
que emergieron de lo oscuro
bailarinas silenciosas.
Tu tiempo es ahora una mariposa
navecita blanca, delgada, nerviosa
siglos atrás inundaron un segundo
debajo del cielo, encima del mundo.
Silvio Rodríguez.
Me pregunto qué genialidad se esconde en el alma de alguien para crear canciones tan únicas como ésta.
Gracias por regalarme tanta emoción.
20 octubre 2009
Vértigo
Estado de tristeza

Una niñita en Berlín

La armonía entre cuatro millones de habitantes. La ansiedad aparcada en la puerta de embarque, lejos de aquí. Necesaria soledad, sin engañarme, sin parches. Abierta, de par en par para ser yo sobreviviendo en un paraíso desierto. La ilusión de sentirme dando pequeños saltos, lentos, por encima de una cuerda que gira acompasada, con dos coletas que agitan su sombra sobre el césped de un gigantesco parque donde el trazo se me escapa de los dedos, rebelde, como era yo.
Soñando así, con algo que sólo yo había imaginado. Los pedales marcan el ritmo en anchas calles. Los saltos me elevan, cada vez más arriba y el cielo azul del verano, aquí en Berlín, me hace una cama donde me duermo, soñando con el beso y los ojos. Sentirme integrada aquí, en otra vida, imposible regresar: aquí me quedo, ilustrando la prosa, domando el trazo.
Una melodía en silencio

Un torbellino de miedos me hizo una pregunta: ¿Qué quieres?
Un torbellino de miedos me dio una respuesta: Nada
Estaba sóla, en una hermosa soledad sin sangre. Deliciosamente herida, relajadamente sola.
Cuando todo se despoja de la luz y pasa a ser negro, sólo negro, puedes bucear más adentro, "hasta el más allá del todo", y encontrar en el fondo una llama, amarilla, de aliento, de susurro, un cosquilleo en la boca, una esperanza cantada, una melodía en silencio. Pero un silencio que vibra, devolviéndote a la superficie...
Pequeña tempestad

Pasé en Berlín todo el mes de Agosto. El inicio de mi viaje lo viví sóla, una experiencia necesaria, a veces, para encontrarse con uno mismo, para soñar libremente y para experimentar la sensación de estar en otra ciudad, otro país y otra vida.
Cada día me acompañaban varias cosas necesarias, pequeños objetos, inherentes a mi...la cámara de vídeo, un libro, una libreta para escribir y dibujar y " El principito", soporte filosófico y matérico sobre el cual realicé estas ilustraciones.
30 septiembre 2009
23 septiembre 2009
Y voy andando un borde mientras llueve

“PRIMER ACORDE DE LA LLUVIA”
Mis manos de la tuya están sedientas.
Y busco la manera de arrancarte
de ti, para tener, con apropiarte,
lo que no tengo nunca. Y voy a tientas.
Y a tientas voy buscándote en tormentas
de sed que van perdiéndote, sin darte,
como mundo apagado, a esta parte
de vida atada al corazón que alientas.
Voy bebiendo en tus venas y de cada
porción de ti me vuelvo hecho trizas,
rota la luz que apareció en la nieve.
Hoy tengo miedo a verte la mirada.
Y estoy perdido. Y vivo entre cenizas.
Y voy andando un borde mientras llueve.
ANTONIO MOCHON, Cruel y mimosa.
16 septiembre 2009
Por rozar con mis labios la piel de tus mejillas...

“MADRIGAL DE INVIERNO,I”
Por rozar con mis labios
la piel de tus mejillas,
por sentir el calor de tus dos manos
recogiendo las mías,
vale la pena soportar las penas,
esperar otro día,
y al cielo puedo dar las gracias, sólo
porque estás en mi vida.
¿Y lo demás? ¿Y el sufrimiento, el asco,
el terror, la mentira,
la tortura moral, el hambre, el odio,
el rencor, las envidias?
Me parece, a tu lado, que les faltas:
que, apoyado en tu amor, todo se olvida.
ANTONIO CARVAJAL, Miradas sobre el agua.
Te hiero en esta guerra de amor en que enloquezco

“PASIÓN”
Con estos mismos labios que ha de comer la tierra,
te beso limpiamente los mínimos cabellos
que hacen anillos de ébano, minúsculos y bellos,
en tu cuello, lo mismo que el pinar en la sierra.
Te muerdo con los dientes, te hiero en esta guerra
de amor en que enloquezco. Sangras.Y pongo sellos
a las heridas tibias, con besos, besos....Ellos
que han de quedar comidos, mordidos por la tierra.
Tal ímpetu me come las entrañas, que sorbo
tu carne palmo a palmo, cerco de llama el sexo,
te devoro a caricias, y a besos, y a mordiscos.
y yo soy un cordero que trisca en tus apriscos.
Ni la muerte, ni el ansia, ni el tiempo son estorbo.
ANTONIO CARVAJAL
Algo brutal y frío
Porque una noche fuimos un cuerpo derruido en la nostalgia

Quizás sólo te quiero
porque encontré en tu cuarto
tanta desolación que ya es mi cuarto.
Porque cuando llevaba
un latido hecho trizas
guardaste aquellos labios
para mí.
Porque luego
ya todo fue más claro.
Quizás sólo te quiero
porque una noche fuimos
un cuerpo derruido en la nostalgia.
porque ha llegado el barro
manchándonos el alma y los zapatos
-y aunque el cielo se escurra,
como agua, de mis manos-
Porque sé que estás lejos
y que todo es tan ancho
que no podré encontrarte si me buscas.
Porque cuánta borrasca hay en tu mar…
Porque todas las noches que te amo
son noches de guardar.
ÁNGELES MORA. La canción del olvido
Tu mirada y mi mirada

mar adentro.
Y en la ingravidez del fondo
donde se cumplen los sueños
se juntan dos voluntades
para cumplir un deseo.
Un beso enciende la vida
con un relámpago y un trueno
y en una metamorfosis
mi cuerpo no es ya mi cuerpo,es como penetrar al centro del universo.
El abrazo más pueril
y el más puro de los besos
hasta vernos reducidos
en un único deseo.
Tu mirada y mi mirada
como un eco repitiendo, sin palabras‘más adentro’, ‘más adentro’
hasta el más allá del todo
por la sangre y por los huesos.
Pero me despierto siempre
y siempre quiero estar muerto,para seguir con mi boca
enredada en tus cabellos.
RAMÓN SAMPEDRO, Cartas desde el infierno
Como un enigma existo porque me interrogas

“PANÓPTIKON”
“Si dejas de mirarme
moriré. En esta habitación,
en este instante, con la torpe violencia
de quien se sabe vivo
y atrapado en su tumba,
sólo tus ojos pueden contenerme,
retirar la armadura que me ciñe los huesos,
medir mi indefensión:
como un enigma
existo porque me interrogas,
porque afilas mi cuerpo hasta que encaja
en tus pupilas
y puedo vigilarte desde dentro.”
RUBÉN MARTÍN, Radiografía del temblor
...como un eco repitiendo sin palabras...
10 septiembre 2009
El trazo, el color y el destino

11 julio 2009
Creo en las hadas...
Te aguardo en mi sueño para luego
13 junio 2009
La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.(L. B)

16 mayo 2009
Si Dios fuera mujer

(...)
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti.
15 mayo 2009
Ciclo de vida( y, por tanto, de muerte)

13 mayo 2009
Infinito y constante

Una desesperada soledad.
Mi pequeña parcela de cielo en la tierra.
Mi escalera a ti... con destino... tú.
Un conjuntos de alas dispuestas a guiarte, arropándote con abrazos de sueños.
Un amor infinito, en el infinito...constante, continuo,latente...
(P.T)
03 mayo 2009
La insoportable levedad del ser
25 abril 2009
23 abril 2009
Cuando me vaya

Me iré despacio un amanecer que el sol vendrá a buscarme temprano.Me iré desnudo, como llegué.Lo que me diste cabe en mi mano.Mientras tú duermes deshilaré en tuyo y mío lo que fue nuestro y a golpes de uñas en la pared dejaré escrito mi último verso.
Tres mujeres, muchos peces y unas alas.
22 abril 2009
Gracias a todos y cada una de las personas que revolotearon por aquí.
P.D: Soy curiosa...muyyyy curiosa (los que me conocéis lo sabéis). Me dirijo a todos los que firmáis como anónimos o con seudónimo, dejad que os conozca, ¿ cómo podré si no agradecer vuestras palabras?
01 abril 2009
Mi ciudad callada

30 marzo 2009
Mucho más que un sueño

Sueña que sueña con ella
27 marzo 2009
Pensamientos en gama fría

Toco tu boca

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Cortázar. Rayuela. Capítulo 7.
22 marzo 2009
Las sirenas cantan

Mar adentro mientras, las sirenas cantan. Hay quien se tapa los oídos, quien se ata al mástil de proa. Tú y yo dejamos que nos seduzcan con su canto. Nos estrellamos contra las rocas.
Y te dices fuerte e independiente, y a veces me pareces débil en mis manos como un copo de nieve que se deshace, negándose a confesarse enamorada de mí. Y sé que no podría estar sin ti, sé que no podría estar sin ti. (Ismael Serrano)
20 marzo 2009
La despedida

15 marzo 2009
Aquí, ahora

Y sin excusas…
Sólo
al borde de mi nombre
para vivir tan
sólo
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul…
Sólo
tu paso a mi lado
o una música
en la noche
Sólo
tu ternura
alguna vez
sólo
para vivir mañana
un día más
otro día, ya sabes,
sin duda personal
tan decisiva
mente tuyo
el virgen, el vivaz, el hermoso presente.
ÁNGELES MORA. La canción del olvido.
Nigth is for the hunters

<
Anne Clark
“Con un pincel de sueño
has cerrado mis ojos;
algo de luz,
color con que mirar y no quedarme
ciego. El mundo pide párpado
y la caricia noche que la envuelva.
Pero la noche es de los asesinos.
Cuando oigas sus pasos, no permitas que el iris
se devore a sí mismo para sobrevivir.”
Mis primeras manchas
La mujer ancla
“ Tendida estoy junto al océano.
De noche me sumergen sus brazos
y voy al fondo, y soy
un ancla, un susurro de plomo.
No queda nada
que pudiera decir;
todo es inmenso, y dónde huyeron
la noche, el sonido, la herrumbre.
Ven, si quieres, acompáñame hasta el fondo:
seremos el ancla de un viejo
barco que desciende, temblando.
Nos cubrirá el óxido, y mis pies en tu nuca
y mi boca en tu boca, el musgo y el coral.
Esta es mi casa.
Este es mi sitio.”
Nuestras vidas son los ríos.
Uno de mis ayudantes
El milagro de la vida
Mural en una capilla

Comencé con una fase de bocetos previos y la imagen que veis sobre este comentario es parte de esos primeros dibujos que guiaron mi idea original. Está llena de simbología pero no soy muy propensa a explicar mi propia obra así que la dejo abierta a posibles interpretaciones. Lo que sí es más que evidente es que habla del paso entre la vida y la muerte, pero a través de un tono vitalista cargado de elementos mágicos que dotan de fantasía a este pequeño micromundo.
14 marzo 2009
"Tras el relámpago te decía siempre, recogeré flores en tu vientre"

ÁNGEL GONZÁLEZ , Otoños y otras luces.